Uso correcto de EPP (Equipos de Protección Personal) en el entorno laboral

El uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP) es esencial para reducir riesgos en distintos entornos laborales. Dependiendo del tipo de trabajo, los trabajadores deben utilizar equipos específicos para protegerse de lesiones, exposición a sustancias peligrosas y otros riesgos.

Tipos de EPP y su uso adecuado:

  • Protección para la cabeza: Cascos de seguridad para prevenir golpes y caídas de objetos.
  • Protección ocular y facial: Gafas de seguridad y caretas para evitar lesiones por partículas o sustancias químicas.
  • Protección auditiva: Tapones o auriculares de protección en entornos con ruido elevado.
  • Protección respiratoria: Mascarillas o respiradores para evitar la inhalación de sustancias tóxicas.
  • Protección de manos y brazos: Guantes adecuados según el tipo de trabajo (resistentes a químicos, cortes, calor, etc.).
  • Protección de pies: Botas de seguridad con punta de acero o suelas antideslizantes.
  • Protección corporal: Ropa resistente a químicos, chalecos reflectantes o trajes ignífugos según la actividad.

¿Cómo garantizar el uso correcto del EPP?

  • Capacitar a los trabajadores sobre el uso y mantenimiento de los EPP.
  • Asegurar que los equipos sean cómodos y de la talla adecuada.
  • Supervisar el cumplimiento de su uso en todo momento.
  • Reemplazar los EPP dañados o caducados.

3. Contacto con sustancias peligrosas

En muchos entornos de trabajo, los empleados están expuestos a productos químicos que pueden causar intoxicaciones o reacciones adversas. ¿Cómo prevenirlos?

  • Utilizar equipos de protección personal (EPP) adecuados.
  • Capacitar sobre el manejo seguro de sustancias.
  • Almacenar correctamente los productos químicos.

4. Riesgos eléctricos

Los cables expuestos o instalaciones defectuosas pueden provocar descargas eléctricas o incendios. ¿Cómo prevenirlos?

  • Realizar inspecciones regulares del sistema eléctrico.
  • No sobrecargar enchufes ni usar cables en mal estado.
  • Capacitar a los empleados sobre procedimientos de seguridad eléctrica.

5. Riesgos mecánicos

En industrias donde se trabaja con maquinaria pesada, existe el peligro de atrapamientos, cortes o golpes. ¿Cómo prevenirlos?

  • Mantener la maquinaria en buen estado mediante mantenimiento periódico.
  • Usar protecciones y resguardos en las máquinas.
  • Capacitar a los trabajadores en el uso seguro de los equipos.