Emprender siendo estudiante: ideas de negocios con poca inversión

¿Estás estudiando una carrera técnica y sueñas con tener tu propio negocio? ¡No tienes que esperar a graduarte para empezar! Emprender siendo estudiante no solo es posible, sino que puede ser el inicio de una carrera llena de oportunidades y crecimiento personal.

Aquí te compartimos algunas ideas de negocio con poca inversión que puedes poner en marcha desde ya, aprovechando tus habilidades técnicas y tu entorno educativo.


1. Servicios de mecánica dental por encargo

Si estudias Mecánica Dental, puedes comenzar elaborando:

  • Placas de blanqueamiento
  • Protectores dentales
  • Modelos de estudio
  • Reparaciones menores de prótesis

Puedes ofrecer estos servicios a estudiantes de Odontología, clínicas pequeñas o técnicos ya establecidos.

🛠️ Inversión básica: materiales, herramientas de práctica y promoción en redes.


2. Botiquines personalizados o kits de cuidado

Si estás en Servicios Farmacéuticos o Auxiliar en Enfermería, puedes armar:

  • Botiquines escolares o para empresas
  • Kits de primeros auxilios
  • Kits de cuidado para adultos mayores o deportistas

🎁 Diferénciate: incluye etiquetas personalizadas, instructivos sencillos y una presentación atractiva.


3. Tutorías o clases de apoyo

¿Te va bien en tus clases técnicas? ¡Ayuda a otros estudiantes! Puedes dar tutorías personalizadas en:

  • Técnicas de laboratorio
  • Anatomía
  • Uso de equipos
  • Seguridad en el trabajo

👨‍🏫 Hazlo por horas o en pequeños grupos. Puedes usar espacios en el instituto o hacerlo virtual.


4. Creación de contenido educativo

Si eres creativo y te gusta el mundo digital, puedes emprender como:

  • Creador de contenido técnico en TikTok, Instagram o YouTube
  • Diseñador de infografías educativas
  • Editor de videos explicativos

📲 Usa lo que aprendes en clase para enseñar a otros o atraer futuros estudiantes. También puedes ofrecer este contenido a instituciones.


5. Venta de insumos o materiales técnicos

Conoce lo que tus compañeros más usan y vende:

  • Guantes, tapabocas, gorros desechables
  • Acrílicos, alginatos o yesos (en el caso de Mecánica Dental)
  • Cuadernos, organizadores, portaesquemas

📦 Puedes empezar con pedidos por encargo y promocionarte entre tus compañeros.


Consejos clave para emprender mientras estudias

  • Empieza poco a poco, con lo que tienes a la mano.
  • Organiza tu tiempo para que no afecte tus estudios.
  • Usa tus redes sociales como canal de venta y promoción.
  • Escucha a tus clientes: tus compañeros o profesores pueden ser tus primeros aliados.
  • Acepta el error como parte del proceso. ¡Lo importante es aprender!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *